
Su nombre científico es Phoenix dactylifera L. y es el fruto de las llamadas palmeras dactileras. El dátil quizás sea, debido a su alto contenido en hidratos de carbono, uno de los mejores reconstituyentes naturales que existen.
Los dátiles son originarios de Oriente Medio y del norte de Africa, y dada su gran variedad se clasifican en dátiles blandos, semisecos y secos. Entre los más comercializados se encuentra el dátil tunecino Deglet Noor, "dátil de la luz", de piel lisa y brillante, considerado el mejor de todos. y el dátil Medjool, de piel arrugada y textura parecida a la de un caramelo toffee. Los dátiles secos se comercializan en diferentes presentaciones; concentrados, blandos, duros, negros, rojos y negros y los amarillos dorados, que proceden tanto de Oriente Medio como de California, aunque los de Elche (Alicante) son de una excelente calidad.
Los dátiles son un alimento muy energético, tanto para los músculos, cómo para el cerebro, por lo que están especialmente recomendados en la dieta de deportistas y de personas sometidas a un esfuerzo intelectual intenso. Entre sus propiedades medicinales se destaca su alto contenido en hierro, por lo que es ideal en el tratamiento de la anemia ferropénica, además de aliviar los síntomas de la anemia en general, debido a que es muy rico en vitamina B5.

Se suma a las propiedades de los dátiles, su alto contenido en vitamina B3 o niacina, que ayuda a disminuir el colesterol y la presión arterial. Además, por ser ricos en fibras favorecen el tránsito imtestinal y también, la eliminación de líquidos, gracias a su contenido en otros minerales, como el potasio. Por todas estas razones, la incorporación a la dieta, especialmente en el tratamiento de los síntomas de la anemia, está muy recomendada, como uno de los remedios caseros para la anemia que más beneficios aporta para el restablecimiento de la salud.
Los datiles ayudan al tratamiento de la anemia de diferentes modos. Por un lado, su alto contenido en ácido pantoténico o vitamina B5, necesaria para la transformación de las grasas e hidratos de carbono en energía, alivian los síntomas de la anemia, relacionados con el cansancio permanente y el agotamiento. Además, el alto contenido en hierro de los dátiles, los convierten en un suplemento ideal, indicado especialmente, en la dieta para el tratamiento de la anemia ferropénica. Por otro lado, los dátiles contienen cobre, que interviene en la formación de la hemoglobina de la sangre. Más allá de estos indudables beneficios que aportan los dátiles a quienes padecen anemia,
también es útil para combatir el estrés y el nerviosismo. Tal es así, que se recomienda, comer algunos dátiles antes de ir a dormir, dado que por su contenido en triptófano, estimula la formación de melatonina, la que evita el insomnio. Su alto contenido en azúcar –alrededor de un 70%- lo convierten en un magnífico edulcorante.

La palmera dactilera es originaria de Oriente Medio, aunque su gran capacidad de adaptación a cualquier tipo de terreno y condiciones atmosféricas ha permitido que se extienda su cultivo prácticamente a todo el mundo. No obstante, hasta la Guerra del Golfo, Irán e Irak eran los primeros productores mundiales de dátiles. No es de extrañar, pues, que para la tradición musulmana la palmera dactilera sea considerada como la “
fuente de la vida”.El dátil contiene, como fruto para el consumo humano, vitaminas A, D, B1, B2, B3, B9 y C, así como calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio, cinc, manganeso, cromo, cromo, cobre y yodo. La presencia de vitaminas del grupo B confiere al dátil propiedades vigorizantes, siendo muy recomendada su inclusión en dieta para mejorar estados de fatiga y debilidad física.Su alta aportación energética contrasta con un bajo contenido en proteínas –aproximadamente un 2%- siendo así muy recomendable su consumo en casos de insuficiencia renal. Por otro lado, su alto contenido en mucílagos
proporciona también beneficios notables a la hora de tratar el estreñimiento. Por último, también han sido probados los beneficios que aporta en el tratamiento de
males como el asma, la bronquitis, los catarros y otros problemas de las vías respiratorias.
1 comentario:
hola q tal! yo tengo datiles en mi jardin y queria saber q propiedades tenian, al leer su pagina me llamo mucho la atencion de todas las propiedades quimicas q contiene el datil nunca me imagine que serviria para tantas cosas, muchas gracias por la informacion
Publicar un comentario